Huracán
Este objeto escultórico parte de la idea de crear un instrumento. En un tanque de agua sostenido por un poste, se conectan doce cuerdas de guitarras de distintos grosores, colgadas del techo. Cada vez que toco una de las cuerdas, se produce un sonido, y cada vez que se produce un sonido, se crea una onda en el tanque de agua. Si llego a tocar una canción, si llego a tocar música, podría producir tantas ondas como para crear un huracán en el agua. Y si coloco un pequeño barco de papel en su medio, puedo jugar a hacer música, hasta que el pequeño barco se hunda al fondo.
Durante la colonia, distintos barcos naufragaban en las costas de la florida por las aguas y las olas que habían en su borde. Para los europeos, lo mas importante siempre fue la mirada, pero para los indígenas precolombinos, la música y el sonido cobraba mucha más importancia. A un nivel simbólico, puede el sonido volver a hundir esos buques, el sonido puede crear huracanes, y el sonido puede detener las carabelas para llevarlas a otro naufragio. Por supuesto, esto solo es un juego. Pienso el arte como un juego y una didáctica. Si permito al espectador jugar como quiera con el barco, ¿qué relaciones hará esta persona con el sonido y el naufragio?
-Escultura de metal, arena, agua y origami.
-Dimensiones variables.